Por: Alvaro Emiliani / @alvipop
La Devcon Bogotá 2022 se llevó a cabo en Colombia y el resultado es contundente: Latinoamérica es una comunidad Web3 sólida. Del 11 al 14 de Octubre, en el Agora Convention Center, la Ethereum Foundation llevó actualizaciones, avances, noticias y cultura digital a Bogotá, capital colombiana.
“Quiero intentar decir un poco para la comunidad en español. Yo no soy una computadora, yo no soy superhumano. Soy un humano normal y ustedes todos pueden hacer mucho en nuestro ecosistema. Ustedes pueden no saber nada, pero quizás en el próximo año van a hacer un proyecto muy grande. Esto es posible, todo es posible en nuestra comunidad”
Vitalik Buterin, Co founder de ethereum

Lo más sonado de la Devcon Bogotá 2022
- En el Agora se hablaban incontables idiomas entre los miles de asistentes a conectar y descubrir más sobre el ecosistema blockchain mas diverso hoy: Ethereum. El primer día de convención llegaron casi 6 mil asistentes.
- Personajes como Tim Beiko (Desarrollador principal de Ethereum), Danny Ryan (Investigador de la Fundación Ethereum), Aya Miyaguchi (CEO Fundación Ethereum) y Vitalik Buterin (Cofundador y desarrollador principal de Ethereum) lideraron la lista de speakers.
- Los temas técnicos asociados al desarrollo y funcionamiento del protocolo así como The Merge. Cabe decir que fue él mismo Buterin quien afirmó que tras The Merge, vendrán otras actualizaciones: The Surge, The Verge, The Purge y The Splurge, pasos necesarios para llegar Ethereum 2.0.

Bogotá: Hub Blockchain
El evento movilizó a miles de personas a Bogotá y los conectó no solo con la web3 sino con una de las capitales más emblemáticas de Latinoamérica. 2600 más cerca de las estrellas los asistentes conocieron Colombia como una cantes: una ciudad de oportunidades Web3.
“Bogotá como la primera ciudad latinoamericana en ser sede de DEVCON habla de una inminente recuperación económica de la ciudad en el sector de eventos y reuniones. Además, nuestra ciudad se consolida a nivel nacional como la capital del emprendimiento y el desarrollo de la industria TI del país alojando al 65,5% de las compañías de este sector. Este dato no nos sorprende, pues en Bogotá también se concentra el 35.4% del talento en ciencias de la computación y campos relacionados disponible en todo Colombia.”
Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota
Durante la Devcon, en el panel “Cómo las ciudades latinoamericanas están pensando en soluciones Blockchain” el secretario de Desarrollo Económico para Bogotá, Alfredo Bateman, anunció el programa del FITIC (Fondo de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas) Hub Blockchain Bogotá. Con esta iniciativa se buscará fortalecer los conocimientos de 200 empresas de la ciudad en tecnologías blockchain y sus aplicativos.
Devcon FROW Coolture Devcon FROW Coolture Felix Sastoque, Founder FROW en Devcon 2022 Pasillos Devcon 2022 Devcon en FROW Coolture
#EnMedios | El Secretario @alfredobateman, anunció la puesta en marcha de Hub Blockchain Bogotá, un nuevo programa del Fondo de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas (FITIC), iniciativa que fortalecerá los conocimientos de 200 empresas. Vía @Bogota https://t.co/20A3TqrCoS
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) October 13, 2022
Latinoamérica y su amor por la Web3
Ethereum es famosa por NFTs, Smart Contracts y un ecosistema de emprendimientos digitales. Pero tras la Devcon en su historia se resaltará el cariño y entusiasmo de los latinos por ella. Una blockchain qué les ha dado la oportunidad que soñaros y los amigos que nunca esperaron al conectar y disfrutar de 4 días de conocimiento, tecnología y conexión.
Si te gustó este artículo, te recomendamos: El teatro Ripio abre sus puertas a la cultura Web3 en Colombia
[…] Si te gustó este artículo, te recomendamos: Devcon Bogotá, el poder la comunidad Web3 […]
[…] Si te gustó este artículo te recomendamos: DevCon, el poder de la comunidad Web3 en el mundo […]