manzanas francesas en FROW Coolture

Las Manzanas Francesas: protagonistas esta navidad en Colombia

Por: Redacción FROW Coolture

¿Buscas inspiración para estas fiestas? Las manzanas francesas son la opción perfecta para crear platos deliciosos, saludables y llenos de significado. La temporada festiva es perfecta para crear recuerdos inolvidables en la cocina. Es el momento ideal para probar nuevas recetas y compartirlas con tus seres queridos.

Además, estas fechas son una gran oportunidad para elegir opciones más saludables y respetuosas con el medio ambiente. ¿Por qué no combinar sabor y sostenibilidad? La campaña “Europa Nunca Demasiado Green”, organizada por la Unión Europea e Interfel, presenta deliciosas recetas con manzanas de Francia. Son rápidas, fáciles y naturales.

¡Descubre cómo las manzanas francesas pueden transformar tus reuniones familiares en experiencias llenas de sabor y cuidado por el planeta!

¿Por qué elegir estas manzanas?

Las manzanas francesas no solo destacan por su sabor y versatilidad, sino también por su compromiso con el medio ambiente. Cultivadas de manera responsable, estas frutas apoyan la biodiversidad y ofrecen una opción natural para tus recetas.

Propiedades nutricionales que te dan las manzanas francesas

Compuestas en un 85% por agua y con solo 90 calorías, las manzanas francesas son hidratantes y nutritivas. Son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, ideales como un snack diario saludable.

Las manzanas francesas: variedades para cada gusto

  • Granny Smith: Verde, ácida y perfecta para postres como el crumble.
  • Gala: Dulce y crujiente, ideal para tostadas o rollitos.
  • Roja: Aromática y versátil, se adapta a cualquier receta.

Cocina con un propósito

Elegir manzanas francesas no es solo una decisión culinaria, es un compromiso con la sostenibilidad. Cada receta que prepares con estas frutas contribuye al cuidado del planeta.

Transforma tus fiestas con recetas únicas hechas con manzanas francesas. Crea momentos memorables y cuida del medio ambiente.

FROW Coolture te comparte recetas icónicas con manzanas francesas para esta temporada.

Manzanas francesas en FROW Coolture

Tostadas Francesas de Manzana y Pasas: Un abrazo cálido en cada bocado

Sorprende a todos con este postre reconfortante y lleno de sabor. Ideal para desayunos especiales o meriendas inolvidables. ¡Su dulzura natural te encantará!

Ingredientes para esta delicia con las manzanas francesas

  • 2 manzanas Gala
  • 4 rebanadas de pan del día anterior
  • 2 huevos
  • 40 g de mantequilla
  • 25 cl de leche
  • 2 cdas. de azúcar
  • 2 cdas. de pasas rubias
  • 1 cda. de canela molida

Instrucciones

  1. Hidratación de pasas: Rehidrata las pasas con agua caliente durante 20 minutos.
  2. Preparación de manzanas: Pela, descorazona y corta las manzanas en cubos. Cocínalas en 20 g de mantequilla por 6-8 minutos. Añade azúcar y carameliza ligeramente.
  3. Batido: Mezcla huevos, leche y el resto del azúcar. Sumerge las rebanadas de pan en esta mezcla.
  4. Cocción de tostadas: Dora el pan en una sartén con mantequilla, volteando después de 2-3 minutos.
  5. Montaje: Escurre las pasas, mézclalas con las manzanas y la canela. Coloca esta mezcla sobre las tostadas.
  6. Finaliza: Sirve caliente con helado de vainilla o nata montada para un toque extra.
Manzanas francesas en FROW Coolture

Crumble de Manzana y Canela: El postre perfecto para compartir momentos únicos

Disfruta de este clásico rústico que combina lo mejor de la repostería casera. Fácil, rápido y lleno de sabor reconfortante.

Ingredientes

  • 4 manzanas Granny Smith
  • 1 cda. de azúcar morena
  • 1 cda. de canela en polvo
  • Jugo de 1/2 limón
  • 100 g de harina
  • 75 g de mantequilla fría
  • 50 g de azúcar

Instrucciones

  1. Preparación de manzanas: Pela, corta las manzanas en trozos y mézclalas con azúcar morena, canela y jugo de limón. Colócalas en un molde apto para horno.
  2. Preparación del crumble: Mezcla harina, azúcar y mantequilla fría en cubos. Usa tus dedos para formar migajas gruesas.
  3. Montaje: Espolvorea la mezcla sobre las manzanas en el molde, cubriéndolas completamente.
  4. Cocción: Hornea a 180 °C durante 30-35 minutos o hasta que la cobertura esté dorada y crujiente.
  5. Toque final: Sirve tibio con crema batida o yogurt griego para un contraste delicioso.

¿Por qué te encantará?

El Crumble de Manzana y Canela es un abrazo en forma de postre: cálido, dulce y con un toque rústico que enamora.

Manzanas francesas en FROW Coolture

Rollitos de Manzana con Masa Filo: Un postre ligero y lleno de sabor

Crujientes, aromáticos y fáciles de hacer, estos rollitos de manzana son el equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo rápido.

Ingredientes

  • 3 manzanas Gala
  • 2 cdas. de azúcar
  • 1 cda. de mantequilla
  • 1/2 cda. de canela
  • 1 paquete de masa filo
  • Mantequilla derretida para pincelar

Instrucciones

  1. Preparación del relleno: Pela y ralla las manzanas. Cocina con mantequilla, azúcar y canela durante 10 minutos a fuego bajo. Deja enfriar.
  2. Preparación de la masa: Extiende una hoja de masa filo, pincela con mantequilla derretida, y coloca otra hoja encima.
  3. Relleno y enrollado: Coloca una porción de manzanas en un extremo, enrolla formando un cilindro y cierra los bordes para sellar.
  4. Horneado: Hornea a 180 °C durante 15-20 minutos o hasta que los rollitos estén dorados y crujientes.
  5. Toque final: Espolvorea azúcar glas antes de servir para un acabado perfecto.

¿Por qué amarlos?

Son rápidos, deliciosos y el postre ideal para sorprender con un toque rústico y ligero.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Bodega AdegaMãe y Pinta Negra conquistan Cali con el auténtico sabor de Portugal

Vino pinta negra en FROW Coolture

Bodega AdegaMãe y Pinta Negra conquistan Cali con el auténtico sabor de Portugal

Por: Redacción FROW Coolture

El pasado 15 de noviembre, Cali vivió una experiencia especial con Pinta Negra, la estrella de la bodega AdegaMãe de Portugal. Este exclusivo evento marcó la llegada oficial de sus vinos a las tiendas D1 en Colombia.

Pinta Negra Tinto y Rosé: una experiencia de sabor única

Los asistentes disfrutaron del Pinta Negra Tinto y Pinta Negra Rosé, dos vinos que capturaron la esencia de Portugal. Cada sorbo fue un homenaje a la tradición y calidad que distingue a la bodega AdegaMãe, transportando a los asistentes a un viaje sensorial único. Los sabores intensos del tinto y la frescura vibrante del rosé se combinaron para ofrecer una experiencia que quedó grabada en la memoria de los presentes.

Vino Pinta Negra en FROW Coolture
Vino Pinta Negra en FROW Coolture
Vino Pinta Negra en FROW Coolture

Influencers que amplificaron el impacto del Pinta Negra de Bodega AdegaMãe

La velada brilló aún más con la presencia de reconocidos influencers gastronómicos y de lifestyle. Sus publicaciones en redes sociales destacaron la elegancia y versatilidad de los vinos Pinta Negra, logrando que el evento trascendiera las fronteras de Cali. A través de sus experiencias compartidas, el mensaje de calidad y autenticidad de AdegaMãe llegó a una audiencia mucho más amplia.

Pinta Negra en tiendas D1: el legado del evento

Aunque el evento ya pasó, Pinta Negra dejó su marca en Cali. Ahora, estos vinos están disponibles en tiendas D1, acercando el auténtico sabor portugués a los amantes del vino de la ciudad. Esto permite que quienes no pudieron asistir también puedan disfrutar de los vinos que protagonizaron esta exclusiva noche.

Bodega AdegaMãe lleva la experiencia del vino Pinta Negra a tu casa

Descubre Pinta Negra, brinda por la autenticidad y revive el espíritu de esa noche inolvidable desde tu hogar. Cada botella es una invitación a sumergirse en el legado de AdegaMãe y a celebrar los momentos especiales con el sabor inconfundible de Portugal. Ya sea para una cena íntima o una reunión especial, Pinta Negra es el acompañante perfecto.

Bodega AdegaMãe en FROW Coolture
Bodega AdegaMãe en FROW Coolture
Bodega AdegaMãe en FROW Coolture

La llegada de Pinta Negra a las tiendas D1 no solo representa una expansión para AdegaMãe, sino también una oportunidad para los caleños de explorar nuevos sabores. Con cada compra, se refuerza el mensaje de que la calidad y tradición portuguesa ahora están al alcance de todos. Celebra con Pinta Negra, un vino que combina historia, sabor y modernidad en cada copa.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Alexander Montaño Ruales, un referente en asados de barril en Colombia

Converse Weapon en FROW Coolture

Converse Weapon: el clásico retro que redefine el estilo urbano

Por: Redacción FROW Coolture

Converse vuelve a brillar con uno de sus modelos más icónicos y admirados: el Converse Weapon. Este clásico, nacido en los años 80, mantiene su esencia vintage mientras se adapta a las tendencias contemporáneas, consolidándose como un imprescindible para quienes buscan combinar lo retro con un toque moderno.

Converse Weapon FROW Coolture
Converse Weapon FROW Coolture

El diseño del Converse Weapon no solo evoca nostalgia, sino que también ofrece versatilidad, permitiendo a sus usuarios destacarse en cualquier situación. Con detalles robustos y una silueta auténtica, este modelo se convierte en el aliado perfecto tanto para looks casuales como para outfits más atrevidos. Si buscas comodidad, estilo y un guiño al pasado, el Converse Weapon es el calzado que necesitas.

¿Qué hace especial al Converse Weapon?

Este modelo es mucho más que un zapato, es un símbolo de la época dorada del baloncesto y la cultura urbana. Diseñado originalmente para rendir en la cancha, ahora ha evolucionado para convertirse en un referente del estilo retro en la moda urbana. Su silueta robusta, combinada con tecnologías modernas, garantiza comodidad y durabilidad, haciendo de este modelo una opción perfecta para el día a día.

Converse Weapon FROW Coolture

Este calzado se caracteriza por su capacidad para adaptarse a diferentes estilos, desde los looks relajados hasta los conjuntos más audaces. Ya sea que prefieras un enfoque minimalista o un outfit lleno de personalidad, el Converse Weapon complementa cada elección con un toque de autenticidad.

¿Dónde conseguir los converse weapon?

Si estás listo para incorporar este clásico en tu guardarropa, el Converse Weapon está disponible en las principales tiendas Converse y en distribuidores oficiales de todo el país. Esta temporada de fin de año es el momento perfecto para regalar o regalarte un par que combina historia, modernidad y estilo.

Un legado que evoluciona

Con esta referencia, la marca reafirma su compromiso con la calidad y la evolución. Este modelo no solo celebra su legado, sino que también invita a sus usuarios a formar parte de una historia que trasciende el tiempo. En un mercado en constante cambio, el Weapon demuestra que el buen estilo nunca pasa de moda.

Aprovecha la oportunidad de destacar con un calzado que combina el mejor diseño retro con las tendencias actuales. El Converse Weapon no es solo un zapato, es un acto de estilo, una declaración de amor por lo clásico y una apuesta por lo atemporal. ¡Incorpora un par a tu vida y marca la diferencia!

Si te gustó este contenido, te recomendamos Turismo metafísico, una nueva tendencia al viajar

Unidos contra el fraude FROW Coolture

Unidos Contra El Fraude: Protege tu información financiera esta temporada

Por: Alvaro Emiliani, editor FROW Coolture

Del 27 al 30 de noviembre, se llevará a cabo la Semana de la Seguridad Digital, # unidos contra el fraude, una campaña educativa liderada por AsobancariaIncocrédito, la Cámara de Comercio ElectrónicoAviancaAnato y Acecolombia. Esta iniciativa busca fortalecer la protección de la información personal y financiera, promoviendo buenas prácticas de seguridad en canales digitales y presenciales, especialmente durante la temporada navideña, una de las más activas en transacciones financieras.

Unidos contra el fraude: Sensibilización y prevención

La campaña tiene como objetivo principal educar a los usuarios sobre los riesgos y buenas prácticas para proteger sus datos personales y financieros. Las estrategias incluyen:

  • Buenas prácticas de seguridad en cajeros automáticos, comercio electrónico y establecimientos físicos.
  • Identificación de fraudes comunes, como llamadas falsas donde suplantan a bancos o empresas reconocidas.
  • Prevención ante correos y mensajes fraudulentos, que utilizan engaños para acceder a información confidencial o instalar software malicioso.

Al enfocarse en educar a los usuarios, se busca reducir el impacto del fraude, que generalmente se basa en técnicas de ingeniería social para generar confianza y obtener datos sensibles.

# Unidos contra el fraude: porque tu seguridad empieza contigo.

Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, destacó que esta iniciativa se desarrolla en un momento clave, como el Black Friday, uno de los días con mayor transaccionalidad del año. En 2023, las ventas en esta jornada alcanzaron un billón de pesos, con un 30% realizadas de manera virtual. “Queremos que los colombianos disfruten de esta temporada sin comprometer la seguridad de sus datos”, afirmó Malagón.

unidos contra el fraude campaña FROW Coolture

Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:

  • Activar notificaciones en los portales bancarios para monitorear operaciones.
  • Utilizar dispositivos seguros, con antivirus actualizado, para transacciones en línea.
  • Evitar redes públicas de Wi-Fi al realizar compras digitales.

Comercio electrónico y compras seguras con la campaña “Unidos contra el fraude”

María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, subrayó la importancia de proteger las transacciones digitales: “Con el crecimiento acelerado del comercio electrónico en Colombia, es fundamental educar a los consumidores para garantizar compras seguras”.

unidos contra el fraude campaña FROW Coolture

La campaña recalca que solo se deben realizar compras en canales oficiales y evitar ofertas sospechosas o mensajes que soliciten datos bancarios.

Seguridad en turismo y transporte

Anato y Avianca también participan activamente en la jornada. Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, destacó la importancia de educar a los turistas sobre los riesgos de fraude al comprar paquetes turísticos en canales no oficiales. Por su parte, Javier Gutiérrez, director de Desarrollo Corporativo de Avianca, advirtió que adquirir tiquetes en sitios no autorizados puede resultar en pérdidas económicas y riesgos legales.

unidos contra el fraude campaña FROW Coolture

Centros comerciales como aliados en # unidos contra el fraude

Los centros comerciales también se suman a esta iniciativa, con actividades interactivas durante los Black Days para concientizar a los visitantes sobre las distintas modalidades de fraude. Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia, señaló que “La educación es clave para construir entornos seguros para las familias”.

unidos contra el fraude campaña FROW Coolture

Unidos contra el fraude: Compromiso colectivo por la seguridad

La Semana de la Seguridad Digital reafirma el compromiso del ecosistema financiero y comercial de Colombia para promover una cultura de prevención y confianza. Siguiendo las recomendaciones y adoptando mejores prácticas, tanto consumidores como empresas pueden disfrutar de una temporada navideña más segura.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Alexander Montaño Ruaño, un referente del asado en barril en Colombia

ALEXANDER MONTAÑO RUALES en frow coolture

Alexander Montaño Ruales: Un referente del asado en barril en Colombia

Por: Alvaro Emiliani, FROW Coolture

Desde las montañas de Samaniego, Nariño, una región profundamente afectada por el conflicto armado, hasta el reconocimiento nacional en el sector gastronómico, Nilton Alexander Montaño Ruales es un ejemplo de superación y talento.

Alexander Montaño Ruales en FROW Coolture

Graduado como Administrador de Empresas de la Universidad EAN de Colombia, con una doble titulación de la Universidad de Quebec en Canadá, Alexander ha llevado su pasión por la cocina a otro nivel. Es creador y cofundador de las marcas Plaza Cocina y Señor Chicharrón, que cuentan con cinco puntos de venta en Colombia. Estas marcas fusionan técnicas tradicionales y modernas, logrando cautivar a los amantes de la gastronomía.

El impacto de Alexander Montaño Ruales en la gastronomía colombiana

Uno de los hitos de su carrera fue el reconocimiento de Tulio Recomienda, quien catalogó el chicharrón de Señor Chicharrón entre los cinco mejores del país. “Mi misión siempre ha sido celebrar la riqueza de la gastronomía colombiana, transformando recetas tradicionales en experiencias únicas”, afirma Alexander Montaño Ruales.

Técnicas innovadoras de Alexander Montaño Ruales

Su pasión por la cocina y las brasas comenzó en El Santísimo, su primer restaurante, donde perfeccionó el arte del asado en barril. Esta técnica, que combina métodos ancestrales e innovadores, se ha convertido en su sello distintivo. Plaza Cocina y Señor Chicharrón reflejan su compromiso con la excelencia culinaria y el rescate de sabores tradicionales.

Alexander Montaño Ruales en FROW Coolture

Alexander Montaño Ruales como educador y líder en asados

Montaño Ruales también ha destacado como educador en el mundo de las brasas. Ha impartido cursos en colaboración con Weber Colombia y el Club del Asado Colombia, capacitando a más de 300 personas en el arte del asado. Su talento fue reconocido a nivel internacional al obtener el segundo lugar en el Torneo Mundial de Asadores Ancestrales.

Hoy, Alexander Montaño Ruales no solo lidera proyectos empresariales como Plaza Cocina, sino que también es un creador de contenido dedicado a la parrilla y las brasas. Su trayectoria es un recordatorio de que el talento y la perseverancia, junto con el amor por nuestras raíces, pueden superar cualquier obstáculo. Alexander es, sin duda, el referente del asado al barril en Colombia.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Jorge Duque Velez y su incursión en la moda plus size

Jorge Duque Velez en FROW Coolture

Jorge Duque y su incursión en la moda plus size

Por: Redacción FROW Coolture

El diseñador colombiano Jorge Duque Vélez lanza su primera colección cápsula de tallas grandes. Esta línea será presentada en el evento GORDA Salón de Moda Plus Size 2024, del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Duque Vélez, conocido por su enfoque vanguardista, se suma al creciente mercado de la moda inclusiva. Su propuesta combina diseño de alta moda con las necesidades del segmento plus size.

Jorge Duque Gorda9 en FROW Coolture

Jorge Duque Velez llega a GORDA: un evento clave para la moda inclusiva

GORDA es el principal evento de moda plus size en Colombia. Desde su creación en 2019, ha impulsado a diseñadores y marcas hacia un enfoque más inclusivo.

En 2019, el evento registró ventas de 50 millones de pesos. Para 2024, estas cifras han crecido a 550 millones de pesos, reflejando un auge en el mercado plus size.

Jorge Duque Gorda9 en FROW Coolture

Moda plus size: un mercado en crecimiento

A nivel global, el mercado de tallas grandes muestra un crecimiento sostenido. En 2023, en Estados Unidos, las ventas crecieron un 18% en un año, superando al resto del mercado femenino.

Jorge Duque Gorda9 en FROW Coolture

Colombia no es la excepción. La moda inclusiva ha ganado terreno, llevando a diseñadores como Jorge Duque Vélez a incursionar en este segmento.

Jorge Duque y su impacto en la moda inclusiva

La colección de Jorge Duque Vélez marca un hito en la moda colombiana. Su participación en GORDA demuestra la apertura del mercado hacia el diseño inclusivo de alta gama.

Jorge Duque Gorda9 en FROW Coolture

Este evento no solo refuerza el crecimiento del sector, sino también el compromiso de la moda con la diversidad y la inclusión. Duque Vélez lidera este cambio, ofreciendo opciones de lujo para todos los cuerpos.

No te pierdas GORDA Salón de Moda Plus Size 2024 en Bogotá. La moda inclusiva está transformando el panorama y Jorge Duque es parte esencial de este movimiento.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Turismo metafísico, una nueva tendencia al viajar

turismo metafisico en FROW Coolture

Turismo Metafísico: La Nueva Tendencia para Conectar Cuerpo, Mente y Espíritu

Por: Redacción FROW Coolture

El turismo metafísico ha cobrado gran popularidad en los últimos años. Este tipo de turismo va más allá de la simple relajación o diversión. Su objetivo es proporcionar experiencias que promuevan el bienestar integral y la conexión espiritual. En vez de centrarse solo en el descanso físico, el turismo metafísico invita a los viajeros a explorar el autoconocimiento y la armonía interior.

Turismo metafisico en FROW Coolture

¿Qué es el turismo metafísico?

El turismo metafísico se basa en la idea de que viajar no solo debe ser un descanso físico, sino también una oportunidad para la transformación espiritual. Este tipo de turismo está diseñado para quienes buscan desconectar del estrés cotidiano, reestablecer su equilibrio y explorar su ser interior. A través de actividades como la meditación, el yoga, y ceremonias espirituales, los viajeros tienen la oportunidad de entrar en contacto con energías universales y elementos de la naturaleza.

Turismo metafisico en FROW Coolture

Los Cabos: un destino ideal para el turismo metafísico

Ubicado en la punta de Baja California, Los Cabos es uno de los destinos más populares para quienes buscan turismo metafísico. Este paraíso, rodeado por el mar y el desierto, ofrece el ambiente perfecto para la introspección y la conexión profunda con el entorno natural. Los cielos despejados y la serenidad del paisaje fomentan la meditación, el autodescubrimiento y la sanación espiritual.

Actividades de turismo metafísico en Los Cabos

Los Cabos ofrece una amplia variedad de actividades diseñadas específicamente para el turismo metafísico. Entre ellas se incluyen:

  • Ceremonias de Temazcal y Ritos de Agua: Basadas en antiguas tradiciones indígenas, estas ceremonias ayudan a purificar el cuerpo y el espíritu. Los visitantes pueden experimentar una renovación espiritual en un entorno natural.
  • Meditación y Yoga en el Desierto o Frente al Mar: Los paisajes desérticos y marinos de Los Cabos son perfectos para la meditación. Practicar yoga en estos escenarios naturales permite una conexión más profunda con el ser interior.
  • Retiros de Silencio y Reflexión: En lugares apartados y tranquilos, los viajeros pueden participar en retiros de silencio para conectar consigo mismos y con el entorno natural. Estas experiencias ayudan a calmar la mente y restaurar el equilibrio emocional.

Fenómenos Astronómicos: una conexión celestial

Los cielos despejados de Baja California Sur son ideales para la observación de fenómenos astronómicos. Los eclipses, equinoccios y lluvias de meteoros brindan una excelente oportunidad para la reflexión y la introspección. Los Cabos es un lugar único para conectarse con la energía del universo durante estos eventos cósmicos.

Turismo metafisico en FROW Coolture

Otros lugares de turismo metafísico en Baja California Sur

Baja California Sur no solo ofrece Los Cabos para el turismo metafísico. Existen otros destinos dentro de la región que también proporcionan experiencias únicas:

  • La Sierra de La Laguna: Esta área aislada es perfecta para quienes buscan tranquilidad. Además de ofrecer vistas espectaculares, es un lugar ideal para realizar caminatas y meditar bajo cielos despejados.
  • Cabo Pulmo: Conocido por su biodiversidad marina, este sitio ofrece la oportunidad de conectar con la naturaleza tanto en el mar como en la tierra. Los visitantes pueden practicar actividades acuáticas y disfrutar de la calma que brinda el océano.
  • Todos Santos: Esta pequeña localidad tiene un ambiente artístico y sereno, ideal para quienes buscan equilibrio entre el día y la noche. El destino ofrece experiencias que permiten a los visitantes profundizar su conexión espiritual.

Beneficios de este tipo de turismo

El turismo metafísico ofrece numerosos beneficios para quienes buscan mejorar su bienestar integral. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  1. Reducción del Estrés: La meditación y otras prácticas espirituales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo la paz mental.
  2. Conexión Espiritual: Estas experiencias permiten a los viajeros profundizar en su autoconocimiento y fortalecer su conexión con el universo y la naturaleza.
  3. Sanación Integral: Las actividades de turismo metafísico, como las ceremonias y los rituales, promueven la sanación del cuerpo, la mente y el espíritu.
  4. Equilibrio Energético: El contacto con la naturaleza y la realización de prácticas espirituales ayudan a equilibrar las energías personales y ambientales.

¿Qué depara el futuro para esta corriente de viajes?

El turismo metafísico está en auge, especialmente en destinos como Los Cabos, que ofrecen experiencias únicas para quienes buscan una conexión más profunda consigo mismos y con el mundo que los rodea. Este tipo de turismo no solo busca la relajación física, sino también la transformación espiritual y emocional. Si buscas un viaje que te permita sanar y reconectar con tu esencia, el turismo metafísico es la opción ideal.

Con su entorno natural incomparable y su rica oferta de actividades espirituales, Los Cabos continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para los viajeros en busca de equilibrio y bienestar integral. ¡Es hora de explorar el turismo metafísico y descubrir un nuevo mundo de posibilidades!

Si te gustó este contenido, te recomendamos Casa Spotify Cali abre sus puertas este noviembre

casa Spotify cali en FROW Coolture

Casa Spotify Cali: Celebrando la Música y Cultura Local en la Sucursal del Cielo

Por: Redacción FROW Coolture

Spotify abrirá su primera Casa Spotify Cali los días 21 y 22 de noviembre, en la emblemática Casa Obeso Mejía. Este evento será una vitrina para el talento local, donde se ofrecerán charlas, showcases en vivo y talleres con artistas de renombre como Mike Bahía y Junior Zamora. La Casa Spotify Cali se presenta como una plataforma para inspirar y empoderar a los músicos de la región, promoviendo la riqueza cultural de la ciudad.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

¿Qué es Casa Spotify Cali?

La Casa Spotify Cali será un espacio único para la cultura y la música local. Durante dos días, la Casa Obeso Mejía se transformará en un centro de creatividad y aprendizaje. Los asistentes podrán participar en actividades como talleres de serigrafía con Pulpo Ink, crear postales con La Linterna, y disfrutar de la gastronomía típica del Pacífico colombiano con Nidia Góngora. Además, artistas como Mike Bahía y Junior Zamora compartirán su experiencia en charlas y showcases en vivo, inspirando a las nuevas generaciones de músicos.

Casa Spotify celebra a Cali como epicentro musical del pacífico

Cali tiene una rica historia musical, destacándose por su influencia en la salsa, el reggaetón, el trap y el afrobeat. La ciudad, conocida como la “Capital Mundial de la Salsa”, sigue siendo un punto de referencia para la música tropical y urbana. Con su cercanía al puerto de Buenaventura, Cali ha sido un crisol de influencias musicales, fusionando géneros tradicionales del Pacífico con nuevos sonidos globales.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

Spotify reconoce la importancia cultural de Cali, y con la Casa Spotify Cali, busca apoyar y visibilizar el talento local. “Este evento es una muestra del compromiso de Spotify con el talento colombiano, promoviendo la diversidad y versatilidad de los artistas locales”, asegura Manuela Echeverry, Líder de Relaciones con Artistas de Spotify para la región Andina.

La Salsa y el Reggaetón: Géneros en crescendo en Spotify

La salsa colombiana sigue siendo un pilar de la identidad musical de Cali. En los últimos años, el género ha experimentado un crecimiento significativo en plataformas como Spotify. Grupo Niche, Guayacán Orquesta y otros exponentes siguen conquistando audiencias a nivel global. De hecho, las exportaciones de salsa colombiana aumentaron un 70% en el último año, y en Spotify, las reproducciones de salsa crecieron un 300% en los últimos cinco años.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

Por otro lado, el reggaetón y el trap también tienen una fuerte presencia en la escena musical caleña. El movimiento del Cali Cartel ha ganado notoriedad internacional, con artistas como Pirlo, Esteban Rojas y BROKIX alcanzando millones de reproducciones. Según Spotify, el reggaetón colombiano ha crecido un 160% a nivel global, consolidándose como el género más popular en la plataforma.

Afrobeat: Un fenómeno global con raíces locales

El afrobeat ha irrumpido en la escena musical colombiana en los últimos años, y Cali es uno de los epicentros de este fenómeno. Con un aumento del 640% en las reproducciones de afrobeat en Colombia, artistas como Kapo y Jossman han ganado reconocimiento internacional. Kapo, por ejemplo, ha experimentado un crecimiento impresionante del 5,350%, con su éxito “Ohnana” alcanzando más de 220 millones de reproducciones.

Este fenómeno demuestra la capacidad de la música caleña para adaptarse y fusionarse con influencias globales. La Casa Spotify Cali, al ser un espacio inclusivo y diverso, busca honrar esta riqueza cultural y musical que caracteriza a la ciudad.

Artistas Caleños que están dejando huella en Spotify

Cali no solo es conocida por sus géneros tradicionales, sino también por su versatilidad musical. Artistas como Mike Bahía y Greeicy, que han fusionado el pop y el R&B con toques de salsa, han alcanzado gran éxito en Colombia y el extranjero. En 2023, Mike Bahía celebró el éxito de su sencillo “Amantes”, que superó los 227 millones de reproducciones en Spotify.

Mike Bahia en FROW Coolture

Por otro lado, Junior Zamora ha destacado por su estilo único, fusionando ritmos afro, urbanos y latinos. Con un crecimiento del 56% en sus reproducciones en el último año, Zamora continúa posicionándose como uno de los artistas más prometedores del país.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

La Casa Spotify Cali: Un Impulso para el Talento Local

La Casa Spotify Cali no solo es una celebración de la música, sino también un espacio para fortalecer el talento local. Con su enfoque en el apoyo a los artistas caleños, Spotify busca ser un catalizador para el crecimiento de la industria musical en Colombia. La ciudad, conocida por su diversidad y creatividad, tiene el potencial de seguir marcando tendencias y llevando la música colombiana al mundo.

Al promover la Casa Spotify Cali, Spotify reafirma su compromiso con la cultura local y su interés en fortalecer la conexión entre los artistas y sus audiencias. Este evento es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan posicionar a Cali como un referente mundial de la música y la creatividad.

FROW Coolture

La Casa Spotify Cali es un evento clave para la música de la región. Con una agenda llena de actividades, talleres, showcases y mucho más, este evento permitirá a los asistentes disfrutar de lo mejor de la música caleña y de las nuevas propuestas de artistas locales. A través de esta iniciativa, Spotify celebra la riqueza cultural de Cali y reafirma su compromiso con el talento colombiano, posicionando a la ciudad como un epicentro musical global. ¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir la cultura musical de Casa Spotify Cali!

Si te gustó este contenido, te recomendamos Naty Botero entrena “Familia”, un tributo al amor

Neiro y Floki Bitso en FROW Coolture

Floki y Neiro llegan a Bitso: Una nueva era para las memecoins

Por: Redacción FROW Coolture

Bitso, la plataforma líder en servicios financieros cripto de América Latina, anunció la llegada de Floki y Neiro. Estas dos memecoins prometen revolucionar el mercado con su innovación y respaldo comunitario.

¿Qué es Floki y por qué es especial?

Floki es una memecoin inspirada en el perro Shiba Inu de Elon Musk. Este token combina diversión con un enfoque en proyectos innovadores como DeFi, NFTs y el juego Valhalla. Su comunidad la respalda con entusiasmo, convirtiéndola en un símbolo de creatividad en el espacio cripto.

Su integración en Bitso marca un paso importante para los usuarios interesados en proyectos con aplicaciones más allá de las transacciones tradicionales.

Floki y Neiro en FROW Coolture
Neiro llega a Bitso

Neiro: Comunidad y descentralización

Por su parte, Neiro es una memecoin única. Lanzada este año, fue rescatada por su comunidad tras ser abandonada por su creador. Este token simboliza el poder del gobierno comunitario y cuenta con una misión filantrópica respaldada por Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum.

Neiro representa los valores de descentralización y colaboración, destacándose entre otras criptomonedas del mercado.

Floki y Neiro: Bitso responde a las demandas del mercado

Según Daniel González, analista cripto en Bitso, la inclusión de Floki y Neiro responde a solicitudes de los usuarios que buscan explorar nuevas opciones. “Queremos ofrecer más alternativas en un contexto donde bitcoin impulsa la temporada de altcoins”, señaló.

Esta decisión también subraya el compromiso de Bitso por ampliar su catálogo de tokens y brindar a sus usuarios oportunidades en proyectos emergentes.

Floki y Neiro en FROW Coolture
Floki lega a Bitso

Floki y Neiro llegan a Bitso como un paso hacia un mercado cripto más inclusivo y diverso. Explora estas nuevas opciones y sé parte del futuro financiero.

Sobre Bitso

Con más de ocho millones de usuarios, Bitso es una plataforma regulada y fácil de usar. Su enfoque en la innovación y seguridad la convierte en un referente para comprar, vender y gestionar criptomonedas.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Baños cambian vidas, una campaña disruptiva

Naty botero en FROW Coolture

Naty Botero estrena “Familia”: tributo al amor y los lazos que trascienden

Por: Redacción FROW Coolture

Naty Botero estrena familia en FROW Coolture

La reconocida cantante colombiana Naty Botero estrena su nueva canción, “Familia”. Este single es una celebración al amor, los lazos familiares y el legado de quienes nos rodean. La canción nació en uno de los momentos más significativos de su vida, inspirado por el respeto y los sentimientos hacia sus seres queridos. Con una letra honesta y emotiva, la artista abre su corazón, destacando la influencia de la familia en su vida y en su arte.

“Familia” se suma al repertorio de canciones con las que Naty Botero ha buscado sanar y conectar con su audiencia. Sus letras reflejan su nueva etapa como mujer, madre, empresaria y artista. Esta canción es una declaración atemporal de amor para esposos, hijos y padres, quienes con su presencia transforman el mundo en un lugar mejor.

Naty Botero estrena “Familia” y nos invita a valorar a quienes llenan nuestras vidas de amor y significado.

El single también forma parte de un proyecto visual que Naty está desarrollando tras su disco “Corazón Del Mundo”. Este álbum visual, grabado en la Sierra Nevada de Santa Marta, contará con capítulos que narran su vida y estarán disponibles en su canal de YouTube.

“Esta canción nació en mi matrimonio, un momento en el que celebré el amor con mi esposo, mi familia y el legado de nuestros ancestros”.

Naty Botero
Naty Botero estrena familia en FROW Coolture

El videoclip de “Familia” es una producción íntima dirigida por la propia Naty Botero. Incluye imágenes inéditas de su matrimonio, una ceremonia yogui realizada en Palomino, La Guajira. La pieza audiovisual captura momentos genuinos con sus padres, hijas, esposo y familiares, creando una obra que refleja amor, unión e incondicionalidad. Con este lanzamiento, Naty reafirma su compromiso con la música que trasciende y conecta con el alma.

Naty Botero estrena familia en FROW Coolture

Si te gustó este contenido, te recomendamos Eddy Avila Art: tatuajes y conexiones emocionales