Por: Alvaro Emiliani / @alvipop
Ripio llega a Colombia una expresión que empodera y entusiasma: “Toma el control”
Ripio, es mas que unicornio argentino, es una puerta de acceso al mundo cripto. Un exchange, broker y definitivamente una mano amiga, confiable para quien comienzan en las finanzas descentralizadas y para quienes ya se mueven en ellas. Pero basarnos meramente en su servicio, es simplificar las dimensiones de un proyecto que busca trasformar la región mas allá de una transaccional. Ripio esta rompiendo paradigmas sobre el mundo cripto en Latinoamérica. Y con todo esto y más Ripio llega a Colombia.
Hablamos con Luces Zuelgaray, country manager de Ripio para Colombia.

¡Colombia ahora es territorio Ripio!
Ripio llega a Colombia rompiendo paradigmas sobre el mundo cripto y comienza por derribar esas creencias limitantes que restringen y limitan las interacciones de los colombianos con los cripto activos. Misión que tiene muy clara el Country Manager para el pais Luc Jean Jacques Zuelgaray.
Si bien Colombia está entre los primeros a nivel mundial en cuanto a interés e interacción con cripto divisas, una de las características que llamó la atención del exchange, la misión de Ripio es conectar las posibilidades financieras de la web 3.0 con todos los colombianos, los que ya están en contacto con este tema y los que no. En palabras de Zuelgaray, hay que romper paradigmas:
“El primer paradigma es que la criptomoneda tiene una percepción de volatilidad pero es un producto de inversión a largo plazo. El segundo es el ticket promedio de los usuarios. Hoy la gente tranza criptos fragmentadas, muy pocos usuarios son dueños de un Bitcoin”.
Jean Jacques Zuelgaray

Vital: hay que hacer escuela sobre los cripto activos en Colombia
Sabemos que no hay revolución ni transformación sin academia, sin educación y en este caso Ripio llega de manera interactiva y en español. Voluntad + Amor + Trabajo en busca de tranquilidad para traer seguridad al mundo cripto. Zuelgaray es enfático al afirmar que Ripio no llega a Colombia porque sì, llega a darle la mano a todos aquellos que conocer y estan familiarizados con el ecosistema y a los que no.
El conocimiento es la base de la seguridad y la conciencia colectiva en cuanto a os cripto activos. Cuando se trata de economía web 3.0 hay que hacer escuela y Ripio apuesta por la educación financiera que da por resultado a un usuario en control de sus finanzas, en el centro del debate, lo que propone la cultura económica descentralizada.
“El país (Colombia) tiene una meta de bancarización muy grande y antes de impulsar el uso de un producto hay que, si o si, apoyar a la gente a su entendimiento”
Zuelgaray
La independencia económica es uno de los aspectos que puede trasformar a un ser humano. Ripio llega a Colombia con la camiseta puesta para el cambio, con propósitos, metas y un plan. Universo cripto, información y cultura en un solo lugar que se sitúa justo, estratégicamente, en la palma de la mano.
Si te gustó este artículo, te gustará: DGEN Crypto y la democratización de las oportunidades digitales en español.
[…] Si te gustó este artículo, te va a gustar: Ripio, un hub que rompe paradigmas sobre el mundo cripto en Latinoamérica […]
[…] Si te gustó este artículo de recomendamos: Ripio llega a Colombia […]