Jen Ceballos en FROW Coolture

Jen Ceballos:
de creadora de contenido a aliada de MANGO

Por: Redacción FROW Coolture

La modelo y creadora de contenido de origen colombiano afincada en Miami, Jen Ceballos, amplía su colaboración con Mango. En esta oportunidad se trata de una colección de fiesta edición limitada compuesta por más de 60 prendas y accesorios.

Conoce a la creadora de contenido con acento colombiano encargada del código de fiesta esta temporada con Mango: Jen Ceballos.

Jen nació en Nueva York, pero creció en Medellín, Colombia, lugar de nacimiento de sus padres. Desde muy pequeña le gustaba la moda, y siempre estuvo vinculada de alguna manera con este mundo, comenzó sus estudios de Moda en tierras paisas, pero pronto decidió que se iba a dejar llevar por el “flow” …

Jen Ceballos tambien es Más @endlesslyloveclub

A sus 32 años su nombre resuena entre las jóvenes influencers de la moda internacional, Jen abandonó su carrera de diseño en Colombia para irse a Estados Unidos tras su sueño de estudiar en la Universidad de Nueva York.

“Tenía la mentalidad que, si estaba en la moda, de alguna manera iba a llegar a la moda”

Jen Ceballos, creadora de contenido

Comenzó vendiendo ropa en tiendas, siguiendo el ejemplo de su madre colombiana. Desde entonces, la historia ha evolucionado, y hoy, la joven diseñadora, reconocida por su estilo distintivo, fusiona su amor por la moda y su experiencia en la industria para dar vida a una colección emocionante.

“Los sueños se hacen realidad” Jen Ceballos, la colombiana quien fue elegida por la multinacional Mango para que diseñara para la época festiva más importante del año.

Mango y la versatilidad de Ceballos esta navidad.

La nueva colección destaca por su estilo vanguardista y versátil, fusionando a la perfección elementos de minimalismo y moda festiva. La paleta de colores se convierte en un lienzo cautivador, deslizándose con elegancia entre tonos neutros como grises, negros, marrones y blancos, realzados con pinceladas de azul cielo, noche y turquesa. Desde vestidos lenceros cortos hasta impactantes abrigos de piel, cada prenda es una expresión de la dualidad entre la sencillez y la exuberancia.

Elementos clave y estilo híbrido

Transparencias, detalles metálicos y un toque de “bling” son los pilares fundamentales que delinean la esencia vanguardista de estas prendas. Desde una imponente cazadora de estilo biker hasta un seductor vestido satinado que se adorna con strass, cada pieza destaca por su singularidad y elegancia. Esta propuesta, que incorpora elementos modernos y atemporales, representa un diálogo fascinante entre la robustez y la gracia, creando así un estilo híbrido que captura la atención y redefine las fronteras de la moda contemporánea.

Elevando el estilo nocturno

La nueva colaboración entre Jen Ceballos y Mango se distingue por incluir una variedad de prendas de outerwear diseñadas para perfeccionar cualquier atuendo festivo. Los abrigos de piel y lana se erigen como nuestros mejores aliados, proporcionando el toque final perfecto para las salidas nocturnas o eventos festivos. Además de las piezas clásicas de fiesta, la colección propone reinterpretaciones innovadoras de prendas más informales y relajadas.

Lo intrigante radica en que, utilizadas con destreza, estas prendas también pueden potenciar un conjunto nocturno de manera impactante. Vaqueros, camisetas de manga larga, blusas, pantalones de sastre y otros elementos esenciales encuentran su lugar en nuestros looks más elegantes, fusionando lo casual con la elegancia nocturna de una manera inesperadamente chic.

“En general, el proceso creativo de esta colaboración fue simplemente un viaje increíble y gratificante, especialmente al ver cuánto amaba el equipo las piezas que creamos y lo bien que quedaban. ¡Con este outfit serás el centro de atención de la fiesta!” Jen Ceballos

La nostalgia en los accesorios

En un nostálgico regreso a la moda de principios de los 2000, los accesorios icónicos de esa época hacen parte de esta colección. Desde las botas de tacón que nos remiten a las divas del pop hasta las sandalias peep-toe que fueron la elección elegante de la alfombra roja, estos elementos emblemáticos están tomando protagonismo una vez más. Los chokers, aquel accesorio inseparable de las celebridades de la década, han recuperado su lugar como un detalle de moda imprescindible, aportando un toque de rebeldía y estilo a los conjuntos actuales. Los bolsos mini, otro clásico de la era, se presentan como el complemento perfecto para aquellos que buscan fusionar lo retro con lo moderno. 

Si te gustó este contenido, te recomendamos Babasonicos presentan su “Tajada”

Babasonicos en FROW Coolture

Babasonicos
presentan su “Tajada”

Por: Redacción FROW Coolture

Los Babasonicos continuan haciéndonos compañía con su musica icónica: la de ayer, la de hoy y la que esperamos que venga. Entre lo que esta por venir y lo de hoy tenemos “Tajada” la nueva canción que los Babasonicos presentan. Y es que Babasonicos presenta su nuevo single “Tajada”, una canción que inicia una nueva etapa, luego del celebrado y exitoso álbum Trinchera.

Babasonicos presentan una nueva aventura en el electro experimental en “Tajada” una cancion reflexiva, a lo que nos tiene acostumbrados desde su disco pasado.

Su sonido es tan innovador que no se puede describir con palabras, hay que escucharla. La música y letra de “Tajada”, la nueva canción que Babasonicos presenta, estan a cargo de Adrian Dargelos.

Babasonicos presentan Tajada en Frow Coolture

“Llévate una tajada de mí,

sin motivos aparentes.

Fundime como jabalina

bajo la luz cristal.

Cuando quieras hablar de más,

un poco más y no te quede aire.

Tu boca sabe todo

pero sabe a locura

Estrofa de “tajada” de babasonicos

Babasonicos presentan el videoclip de “Tajada”

Juan Cabral es el director y guionista de este nuevo vistazo a la psiquis de la banda argentina. Cabral es reconocido por su talento en cine, publicidad y videos musicales. Ha ganado todos los premios importantes en publicidad, incluidos más de 25 Cannes Lions y dos Grand Prix de Cannes. La dirección de fotografía estuvo a cargo de Javier Juliá mientras que la dirección de arte a cargo de Charly Carnota. La historia del video describe el excedente de lo que fue, la reconstrucción de una relación y sus partes, la falta de aire, los límites del cuerpo, el origen de la locura, el sobre análisis de lo ocurrido llevado a lo psicótico

Babasonicos presentan Tajada en Frow Coolture

El arte de tapa es una obra del reconocido artista plástico Matías Duville

“trinchera” disco previo de Bababsonicos los llevó en una gira con sold outs por Europa, USA y Latinoamérica.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Guasones y Santiago Motorizado presentan “Hay Momentos”

Guasones Santiago en FROW Coolture

Guasones y Santiago Motorizado
presentan “Hay Momentos”

Por: Redacción FROW Coolture

La banda Guasones mete mano y sorprende con la reversión de otro clásico: “Hay Momentos (Acústico). Una nueva versión con tintes dramáticos y melancolía desesperada de la mano de Santiago Motorizado. Esta re versión sigue los pasos de “Tan distintos” que contó con la participación de Emiliano Brancciari (Ntvg).

Guasones hay momentos en FROW Coolture

Guasones cuenta con la participación de Santiago Motorizado quien le aporta su sello y su inconfundible voz haciendo de la propia interpretación, una canción que tranquilamente podría ser de su autoría.

Estamos frente a una versión acústica, la mejor compañía de la nostalgia de este clásico de Guasones. Esta nueva versión del clásico viene con un video que cuida la crudeza de la letra. Una mirada intima a la creación de esta nueva versión de “Hay Momentos” bajo la dirección deVicente Linares y la dirección de fotografía y cámara de Conrado Taina.

Hay momentos de estrenos de los Guasones.

Mientras siguen girando tanto a nivel nacional como internacional con destacadas actuaciones en México y Europa, y luego de hacer bailar a propios y extraños con la nueva versión de “Tan distintos” que contó con la participación de Emiliano Brancciari (Ntvg). Tras la fiesta viene la calma de hay momentos. La banda argentina de rock se une al líder de El Mató A Un Policía Motorizado en una versión del tema de Guasones incluido en un álbum del 2008 “Esclavo”

“Hay Momentos (Acústico) fue grabada en Estudio Romaphonic, en Buenos Aires y Mirífico, La Plata, Argentina.. La grabación y mezcla esta a cargo Martin Pomares.

La canción acústica conecta más al movimiento indie electrónico rock que a otra cosa. El algoritmo de Spotify la combina con la escena indie en español, indice que nuestra apreciación no es del todo descabellada. La canción tiene deja sus al clásico de M83 “Wait” sin sonar a copia ni homenaje. La nostalgia siempre será la nostalgia y eso se siente en la voz de Santiago Motorizado que logra que “Hay Momentos” suene aun más fresca recordándonos que un clásico siempre será un clásico.

Si te gustó este contenido te recomendamos Mon Laferte anuncia gira: Autopoiética

Mon Laferte anuncia gira en Frow Coolture

Mon Laferte anuncia gira:
Autopoiética

Por: Redacción FROW Coolture

Mon Laferte anuncia su nueva gira, con la que se prepara para recorrer America de norte a sur con su nueva gira, a la que titula Autopoiñetica.

Mon Laferte anuncia que su gira iniciará en Marzo de 2024 esta peregrinación musical.

La gira comenzará el 29 de febrero de 2024 en Puebla y continuará durante marzo por Toluca, Querétaro, Monterrey, Tijuana, Mérida, Guadalajara y Ciudad de México. En abril, de sur a norte, con shows en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Honduras y Guatemala. Y será durante mayo y junio, será el turno de visitar diferentes ciudades de Estados Unidos. 

Mon Laferte anuncia gira en FROW Coolture

Sobre esta nueva gira, Mon Laferte anuncia que tendrá una estructura diferente a sus giras anteriores, pero que, de todas formas, incluirá un repaso por ocho discos y además, asegura que esta vez se tratará de un show mucho mas teatral. 

Sin duda serán meses inolvidables y una gira llena de sorpresas. Mon es una artista que construye su arte como si fuesen mundos: la composición, videoclips, la producción musical de sus canciones y los elementos que desplegará sobre el escenario están siempre unidos.

“Siento que estoy en un momento de mayor seguridad en mí y en mi música. Tengo una claridad que quizás antes no tenía. También estoy cada vez teniendo menos prejuicios. Más sabe el diablo por viejo que por diablo, dicen, supongo que algo de eso hay

Mon Laferte

Conoce más sobre Mon Laferte

“La cantautora chilena Mon Laferte dispone de una voz para cada pasión. Es capaz de abordar lo personal y lo político, arrullar una balada romántica o encabezar un ataque de rock duro”. Así la definió el reconocido crítico musical Jon Pareles en The New York Times

Mon Laferte anuncia gira en FROW Coolture

Dentro de Norma Monserrat Bustamante Laferte vive también la cantautora y artista visual Latinoamericana Mon Laferte. Una creadora que, en su música, se mueve con naturalidad en una amplia variedad de géneros. Desde influencias musicales que cultivó desde que era una adolescente en su natal Viña del Mar, hasta lo que le ha enseñado México, su segundo hogar desde el año 2007, el cual la cobijó para publicar sus primeros discos de manera independiente.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Fumaratto, el rey de la guaracha, regresa a Colombia

Fumaratto en FROW Coolture

Fumaratto:
el rey de la guaracha regresa a Colombia

Por: Redacción FROW Coolture

El 2023 de Fumaratto combinó shows en Latinoamérica y Europa. De Inglaterra al Carnaval de Barranquilla, donde compartió tarima con Don Omar. Dos giras por Europa y su paso por el Festival Estereo Picnic consolidaron al rey de la Guaracha como el máximo exponente de este género made in Colombia.

Con todo este expediente, Fumaratto confirma que no solo es el precursor de este género en el país; si no que es un exponente mundial de la guaracha, que busca internacionalizarla y aumentar su alcance en plataformas y los clubes más importantes de todos los continentes.

Fumaratto participará el próximo 16 de diciembre en  el concierto de Blessd, en el Castillo Marroquín en Bogotá, inaugurando una navidad capitalina llena de Guaracha Reggaetón. Una unión que se proyecta por todo lo alto.

Para 2024 Fumaratto es uno de los confirmados para el Festival La Solar en Medellín, donde compartirá escenario con los nombres más grandes de la electrónica mundial como TiëstoPeggy GouThe Chainsmokers, y mucho más. 

El Rey de la Guaracha, llegará a este festival con una puesta en escena diferente a la habitual, siendo este un show grande que nunca se haya visto por parte de un DJ y productor local. 

Fumaratto en FROW Coolture

La música de Fumaratto es una verdadera representación del espíritu colombiano: diverso, vibrante y lleno de energía, y por eso les aconsejamos mantenerse pendiente de sus redes sociales; donde estará publicando todas sus próximas fechas.

Con toda su trayectoria y aprovechando las oportunidades que se presentan en su carrera; Fumaratto continúa validándose como uno de los mejores DJ’s colombianos y como el máximos representante de la Guaracha internacionalmente. El artista ha estado poniendo en alto el nombre del país, gracias a este género musical, que entre polémicas, va conquistando los corazones de personas, festivales y DJ’s en el mundo entero.

Si te gustó este contenido te recomendamos Agents Of Time regresa a Colombia

MOÜGLI

MOÜGLI estrena
“ENTRE PALMAS FT. Soy Emilia

Por: Redacción Frow Coolture

MOÜGLI presente el primer sencillo de su nuevo disco. De la mano de Soy Emilia estamos frente a sonidos del Jungle Beat de MOÜGLI para darle un tono indie a la canción, inspirado en los sonidos de agrupaciones como Jungle o Parcels. MOÜGLI es una oda a la naturaleza colombiana, que fusiona elementos folclóricos y de la naturaleza con sonidos electrónicos modernos y “Entre Palmas” es un gran ejemplo de esto.

MOÜGLI presenta el primer corte de su viaje más personal hecho disco. Su nuevo album será el reflejo de su viaje intrapersonal etrapolarizado a un recorrido por paisajes colombianos.

MOÜGLI en FROW Coolture

Esta canción, marca el comienzo del álbum y del viaje que se narra a través del mismo. Retratando un recorrido terrestre desde Bogotá hasta la Sierra Nevada de Santa Marta y atravesando paisajes y parajes endémicos de Colombia como el Valle de Cocora en el departamento del Quindío o la Nariz del Diablo en el Tolima, el tema transmite el sentir característico proveniente de la corriente literaria del Realismo Mágico colombiano en cada una de las notas y palabras que contiene.
 

Soy Emilia en FROW Coolture

La voz principal de la canción es cantada por Juanita Carvajal, más conocida como Soy Emilia. Esta artista bogotana, se encuentra con los sonidos del Jungle Beat de MOÜGLI para darle un tono indie a la canción, inspirado en los sonidos de agrupaciones como Jungle o Parcels.

MOÜGLI en FROW Coolture

MOÜGLI está pasando por un proceso de evolución muy especial. 

Desde el 2019, la banda ha explorado una nueva etapa en donde su música ha dejado atrás el downbeat y se ha arriesgado a experimentar con nuevossonidos y texturas de la mano del sello de electrónica Orianna / Sony Music Latin con quienes preparan su próximo álbum. La banda esta compuesta por los colombianos Samuel Lizarralde y Juan Pablo Delgado.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Rafa estrena “No Sigue”

Rafa estrena No Sigue

Rafa estrena
“No Sigue”

Por: Redacción FROW Coolture

Rafa fusiona pop con reggae en su nueva canción “No sigue“. Compuesta por Rafa estrena una producción de Gerónimo Salazar y Ragga On Fire. ‘No sigue’ nace de un ejercicio de composición que surgió como un soplo de inspiración después de que el artista manizaleño viera el documental ‘Get Back’, de los The Beatles.

“Esta canción se convierte en un llamado a quienes pierden horas de sueño pensando en algo, o alguien, que ya no está. A las personas que tienen que asimilar su nueva realidad cuando termina una relación, a los que se pueden sentir traicionados, incompletos o vacíos después de vivir algo así, o a quienes se encuentran en un episodio triste y opaco, o sufren de depresión. No estoy hablando de algo específico, más bien todo lo contrario. Esto es un pasón general de algunas cosas que pueden pasar por la cabeza en una noche de insomnio

Rafa

Después de enamorar al público con su versatilidad musical, la cual se evidenció en los sencillos ‘Sin tenerte a ti’, ‘Los lunes pienso’ y ‘Cenizas’, el colombiano Rafa estrena ‘No sigue’.

Rafa estrena No Sigue en FROW Coolture

Con este sencillo me puse la meta de escribir una canción de principio a fin, obligándome a terminarla sin importar el tiempo que necesitara

Rafa

Para comienzos de 2024, Rafa, presentará dos sencillos titulados ‘Si te vas’ y ‘Mi canción desesperada’, temas que darán cierre a este primer EP, y el cual también contará con algunas versiones acústicas de temas pasados. Así mismo se unirá con su ex compañero de agrupación, Sergio Hoyos, donde tendrán un lanzamiento sorpresa junto a su anterior agrupación EQUO.

El video de ‘No sigue’ fue grabado en Manizales, en el nuevo estudio de Cruzao Music, bajo la dirección de Rafa, con la ayuda de David López, un cineasta y videógrafo bogotano que ha participado en la mayoría de sus videoclips. Aunque éste no narra una historia puntual, fue concebido como una sesión de estudio muy íntima estilo los Tiny Desk de NPR donde se ven a los músicos tocando en vivo.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Daymé Arocena estrena “American Boy”

Agents Of Time en FROW Coolture

Agents Of Time
regresa a Colombia

Por: Redacción Frow Coolture

Después de girar por varios rincones del mundo, aterriza nuevamente en territorio colombiano el dúo italiano Agents Of Time para prender la fiesta colombiana. La banda electrónica llegará a Bogotá y Medellín como parte de su gira mundial.

Directamente desde Italia, Agents Of Time llega a Colombia para prender la fiesta electrónica.

La cita es el 15 de diciembre en la Arena Castillo Marroquín. Desde las 8 de la noche los asistentes podrán disfrutar hits como ‘The Mirage’, ‘Northern Lights’, ‘Drive me crazy’, entre otros de Agents Of Time.

Junto a la banda estarán los Djs Valerio, Almma Valencia, Valderrama, TANTRIK y Cahen.

Perception y Plug & Play traen a Colombia a Agents Of Time

“El público podrá ser testigo de una producción a la altura de uno de los artistas más reconocidos del sello Afterlife, en esta oportunidad Agents Of Time,  presentará un show en solitario donde deleitaran a los asistentes con un set extendido de 3 horas, y por eso en este espacio el techno melódico estará acompañado de una experiencia visual impactante, tendremos un set extendido donde los artistas podrán ofrecer un vistazo a la vanguardia de la escena electrónica y así lograr una noche inolvidable”

Perception y Plug & Play, organizadores del evento.

Las boletas se podrán adquirir a través de la aplicación Tixen. Además, el evento contará con parqueadero vigilado, zona de comidas, zona de descanso y activaciones de marca.

No te pierdas a este icónico duo italiano y su show audiovisual en Bogotá este 15 de diciembre. prepárense para vivir y sentir el poder musical de Andrea Di Ceglie y Luigi Tutolo, los genios que componen el duo electrónico italiano. Se espero un show de 3 horas por parte del artista.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Abbey Road Institute Miami celebra Latin Grammy

DAYMÉ AROCENA en FROW Coolture

Daymé Arocena
estrena “American Boy”

Por: Redacción FROW Coolutre

La cantante cubana de afro-latín jazz, Daymé Arocena, estrena “American Boy”, tema que formará parte del álbum “Al-Kemi”. Marquen la fecha porque este disco llegará el 23 de Febrero de 2024 y esta producido por Eduardo Cabra.

Daymé Arocena estrena “American Boy” y anuncia nuevo álbum . Ningún otro tema captura la liberación artística de Arocena como “American Boy” – una pieza futurística de pop progresivo.

“La escribí hace 10 años atrás, pero pensé que era demasiado para un tema pop. De manera indirecta, la industria musical me había dejado saber que no era bienvenida en ese mundo. No hay una mujer negra como yo que disfrute de ese éxito reservado para mujeres como Rosalia y Karol G. La imagen de géneros musicales como salsa y bachata ha sido dolorosamente distorsionada durante al pasar de los años. Se supone que uno se clone y fusione para tapar tu lado negro o indígena. Me dijeron que yo no encajaba en ese mundo, pero yo les iba a demostrar lo contrario.”

Daymé Arocena

Desde que su carrera comenzó a tener reconocimiento en la escena internacional con su álbum debut Nueva Era (2015), Daymé ha dependido de su instinto e intuición para manejar su carrera.

Daymé ha reinventado su sonido con Al-Kemi – una revolucionaria transformación de fusión neo soul, sonidos afrocaribeños y el nuevo millennium pop. Cuando Daymé decidió hacer un cambio y grabar su cuarto álbum de estudio en Puerto Rico con el icónico productor el cual Daymé admiraba y anhelaba trabajar, Eduardo Cabra (Calle 13), nunca pensó que terminaría mudándose a ese país.

Desde que puse un pie en la Isla, supe que no quería irme nunca. En aquel momento, ya había pasado tres años fuera de Cuba, viviendo en Canadá con mi esposo, a quien llamé y le pedí que viniera a Puerto Rico y que por favor me trajera todas mis cosas. No fue una decisión consciente de mi parte, Simplemente fue amor a primera vista”

Daymé Arocena

Desde el sencillo principal “Suave y Pegao” – una fusión de jazz, bossa nova y urbano junto a la estrella de música urbana Rafa Pabön como invitado, al sonido neo-soul de “A Fuego Lento,” junto al cantante dominicano Vicente García, el álbum de Daymé depende en formatos sagrados del pasado pero con arreglos conscientes para redefinir lo que se supone que sea el sonido de pop latino. 

Definitivamente fue un trabajo en equipo” comenta Daymé mientras reflexiona desde su hogar en San Juan. “La flexibilidad es una de mis grandes virtudes. siempre estoy abierta a toda sugerencia cuando se trata de mejorar. Mi pianista, Jorge Luis “Yoyo” Lagarza y yo trabajamos en los demos con el resto de la banda. Luego con la dirección de Eduardo Cabra, seleccionamos músicos de todo el caribe – Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana. Todos contribuyeron con su energía y color.”

Daymé Arocena

Daymé Arocena y Eduardo Cabra, la combinación perfecta para crear un nuevo sonido latino y progresista.

Daymé es uno de los músicos más talentosos con quien he trabajado. Me gustó trabajar juntos, porque ella sabía exactamente el tipo de fusión que quería: un cruce entre sus raíces afrocubanas, marcadas evidentemente en este álbum, con un estilo un poco más contemporáneo de sintéticos análogos, muestreos y un poco de electrónica. Quería que ambos mundos se comunicaran entre ellos, respetando y no respetando los colores ancestrales. Me siento cómodo con ambos mundos, y Calle 13 caminó por ambos caminos. Con este álbum, Daymé se abre al Caribe en grande. Su comprensión de armonías y sus destrezas en presentación están fuera de este mundo.” 

Eduardo Cabra

Si te gustó este contenido te recomendamos Cistina La Mar estrena “Extráñame”

Abbey Road Institute en FROW Coolture

Abbey Road Institute Miami
celebra Latin Grammy

Por: Redacción FROW Coolture

El Abbey Road Institute Miami, digirió por el grandioso musico Julio Reels Copello, celebra que, nada mas y nada menos, que “El mejor nuevo artistas” de acuerdo a los Latin Grammy 2023, es uno de sus egresados. ¿De quién estamos hablando? de la cantautora venezolana de 19 años Joaquina.

Joaquina Abbey Road Institute Miami en FROW Coolture

Julio Reyes Copello, director de la Academia, expresó su orgullo al recibir este prestigioso reconocimiento.

Otro artista, parte del programa, logró ser reconocido por la academia latina. Hablamos de la cubana-americana- mexicana Paola Guanche.

En Miami Art House, hemos creado un espacio de formación musical que refleja el amor, sensibilidad y respeto por cada proyecto artístico. Este logro es un hito significativo para Joaquina, para la Academia y para todos los talentosos artistas que forman parte de nuestra apasionada comunidad musical”

Julio Reyes Copello
Abbey Road Institute Miami en FROW Coolture

Music Performance”, el programa insignia de Abbey Road Institute Miami, se consolida como cuna de talentos emergentes, demostrando que la calidad de sus participantes puede convertir los sueños en realidad.

El programa de Desarrollo de artistas y el de productores-ingenieros, logró algo increíble. En su primer año dos estudiantes logrados nominaciones: Joaquina Y Paola Guanche .

Abbey Road Institute Miami en FROW Coolture

De la mano de Universal Music, Abbey Road Institute Miami esta trabajando para apoyar a estos talentos emergentes ofreciéndoles un contrato, reconociendo su talento y apostando por una carrera artística exitosa. Joaquina, con su primer Grammy Latino, es un testimonio vivo del compromiso de la Academia de nutrir y guiar a artistas jóvenes hacia el crecimiento y desarrollo en la exigente escena musical internacional.

Ella ganó anoche y representa todo lo que siempre quise decir y escuchar en una canción. Mi Joaqui linda @joaquina con apenas 19 añitos, ganó ayer haciendo la música que a ella le gusta y no la que le dijeron que tenía que hacer.

Julio Reyes Copello

Si te gustó este contenido, te recomendamos Mau Montaner consolida alianzas para nuevos podcasts en español