Por: Redacción FROW Coolture
La 7a edición del Blockchain Summit Latam 2023 cerró con un éxito total y absoluto. En Bogotá, Colombia, el evento reunió a mas de 1.500 entusiastas del ecosistema cripto y WEB3 en América Latina. Además contó con mas de 160 speakers de 22 nacionalidades para conectar con crucial conocimiento. ¿Qué más sucedió ahí? ¿Cuales fueron las declaraciones de alto impacto para LATAM? FROW Coolture estuvo entre los pabellones, los estrechones de mano, las selfies y el conocimiento que hizo inolvidable la Blockchain Summit Latam 2023.
BSL 2023 innovó con dos propuestas de contenido: el Business Day y el Evento Principal.
Conocimiento one on one y networking, dos de las verticales de la BSL en la capital colombiana. El Business Day, reunió a más de 350 asistentes de perfiles ejecutivos de la industria para conectar alrededor de oportunidades de negocio.
El evento contó con importantes sponsors nacionales e internacionales como Towerbank y Exness, Colledge, Global DTT, BingX, Algorand, Ledn, Bitso, Fireblocks, Solidus Capital, Internet Computer ICP, Chainalysis, Bitgo, UnionBlock, Vantage, Koibanx, CoinEx, Unergy, UTIX Blockchain Ticketing, AFTX, Nexxdi OTC, Worldcoin, Ripio, Tropykus, CESS, Coincaex, TruBit, Rootstock, RIF y GSE.
Fue en esta jornada que Diego Herrera, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a la Universidad de Cambridge, expuso un profundo estudio sobre el estado actual de las criptomonedas en América Latina y el Caribe. Herrera abordó temas clave: la inclusión financiera, la inversión en criptomonedas en la región y los desafíos regulatorios que enfrenta la industria.
Alfredo Bateman, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, Isabella Muñoz, CEO de Invest in Bogota e Iván Durán, alto consejero TIC de la Alcaldía de Bogotá, dieron a conocer el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se está levantando en la ciudad de Bogotá para atraer a emprendedores colombianos y globales a la ciudad.
DESMITIFICANDO LAS MONEDAS ESTABLES, expertos como José Rodriguez y Arnoldo Reyes de @Paxos discuten cómo la criptotecnología mejora pagos transfronterizos. Las monedas estables crecen, y pronto, más gente tendrá CBDC que chequeras internacionales. #bslcolombia2023 pic.twitter.com/aj5qxJkR9C
— Frowcoolture (@frowcoolture) October 5, 2023
El evento principal movilizó más de 1.500 asistentes en 2 días de conferencia y más de 160 speakers
Cristóbal Pereira, CEO de @SomosColledge , destaca la importancia de Web3 en Latinoamérica, abordando inclusión financiera, transparencia y el auge de la economía digital. Web3 es el futuro. #BSLCOLOMBIA2023 @SomosColledge pic.twitter.com/o2NL5uXYXW
— Frowcoolture (@frowcoolture) October 5, 2023
Blockchain Summit Latam 2023 cerró con estas demográficas: Asistentes de 26 nacionalidades, 76.25% hombres y 23.75% mujeres.
Ciertamente la brecha de género en WEB3 es una realidad latente. BSL 2023 logró un lineup de speakers heterogéneo con mujeres que crean e inspiran a otras pero el reto se reafirma con esta demográficas. Karina Ortegón, co founder de WEDAO Latam en su ponencia enfatizó en los desafíos alrededor de la inclusión y la oportunidad tan grande que son estos eventos para la mujeres.
El Secretario de la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia, Alberto Boada, realizó polémicas declaraciones sobre las monedas digitales de bancos centrales (CBDC).
Boada además afirmó que las CBDCs representan un “gran peligro” al permitir un alto nivel de vigilancia sobre las finanzas de los usuarios, lo que las convierte en una especie de “Gran Hermano que no garantiza la privacidad”.
En 'DINERO PÚBLICO VS DINERO PRIVADO', Alberto Boada, Secretario de la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia, discute cómo el dinero es un acuerdo social y el balance entre lo público y privado en la era digital. La estabilidad es esencial. #bslcolombia2023 pic.twitter.com/kRkCfiWnxd
— Frowcoolture (@frowcoolture) October 5, 2023
Sin lugar a dudas uno de los anuncios más relevantes durante el Blockchain Summit Latam 2023 fue el lanzamiento de Towerbank de una billetera cripto unificada con cuenta bancaria, lo que marca un importante hito en la adopción de criptomonedas en la región.
Blockchain Summit Latam 2023 cerró con el panel titulado “Blockchain y el Combate a la Corrupción: Construyendo un Futuro Más Transparente y con impacto social” que tuvo la moderación de Diego Mazo cofundador de Tropykus, Mónica Taher de RocketFuel, Indira Kempis Senadora por Nuevo León y candidata presidencial de México, y Pierre Champsavoir de Blockchain for Good.
Daniel Marquez de Koyamaki Ventures enfatiza: Valoramos cofounders con conocimiento técnico y equipos con experiencia previa en emprendimiento. Prueba rápido, si surge un problema, comunica. No temer al fracaso es esencial en la ruta de #Web3 en LATAM. #bslcolombia2023 pic.twitter.com/846wCkHKSu
— Frowcoolture (@frowcoolture) October 6, 2023
[…] Si te gustó este contenido, te recomendamos: Blockchain Summit Latam cerró con éxito su edición 2023 […]