NATY BOTERO Frow Coolture

NATY BOTERO
UN VERDADERO ENCANTO COLOMBIANO

Por: Alvaro Emiliani / @alvipop

Naty Botero es la estrella del pop colombiano que vive entre la mística vegetación de la Sierra Nevada de Santa Marta en el caribe Colombiano. Su música la llevó a la cima y al corazón de muchos alrededor del mundo, y su alma la llevó a vivir en la naturaleza de uno de los lugares más mágicos de su natal Colombia.

Siempre creativa, siempre artística, siempre humana. Autora, diseñadora de modas, cineasta, interprete, madre y rotundamente creativa. Hablamos con Naty Botero sobre su indiscutible don para crear, compartir y encantar.

Naty Botero pop Frow Coolture
NATY BOTERO

“Me dicen promiscua, gay, de derecha o de izquierda. Que me case ahora o antes de los treinta. Seré viajero y tendré dinero, lo donaré a los perros”. No es una frase de reggaeton o de una canción de Camila Cabello, es una declaración que hace Natalia Hernandez, Naty Botero, en su canción Diferente, de su disco Indios de 2017.

Pocas veces se conocen compositoras como ella, que logran expresarse, conectar y sacar de nuestro idioma la palabra exacta para definir un sentimiento. Botero tiene un verbo prodigio, que entre éxitos y confesiones musicales nos habla de su mundo, del mundo, de ti, de mí, de todos.

Temas como “Is This Love”, “Eres Un Indio”, “Che”, “Seré La Fe” y “Tu Amor Me Parte En Dos”, por nombrar algunos de la extensa lista de canciones de Naty, son momentos en el tiempo que todos hemos vivido y sentido.

Así como hay oro y esmeraldas escondidas en Colombia, la música de Naty Botero es un encanto escondido en medio de la revolución de la música urbana en Latinoamérica.

De Natalia Hernández a la era Naty Botero

Nació en Medellín como Natalia Hernández pero Naty Botero nació en el arte, en New York. Irrumpió en la escena musical en 2006 con su hit “Te Quiero Mucho”, una canción sobre un amor desencantado que con una guitarra chispeante, ritmo acelerado y soplen word se convirtió en la canción pop del 2006 . Rápidamente se hizo muy popular desde México hasta Argentina con su sonido único y letras honestas.

Su álbum debut, que lleva su nombre, lanzó otros dos hits que se coronaron en la lista de éxitos en Colombia y Latinoamérica: “Dinosaurio” y “Mio”. Fue nominada a premios como el Latin VMAs, Shock y los EMAs. Naty Botero no era la estrella del pop latino común, sí, creó música pegadiza, pero también fue la compositora de su disco y directora de sus videos, logrando lo que hoy es muy popular pero que para 2006 era una rareza, una valentía, una osadía: todas las canciones en su disco, tuvieron videos musicales.

Hoy los video álbumes los hacen figuras como Beyoncé y Melanie Martínez, pero en 2006, en Latinoamérica, lo hizo Naty Botero.

NATY BOTERO: ADICTA

En 2009 lanzó “Adicta”,su segundo disco, encabezado por la canción “Esta Noche Es Nuestra” con la leyenda tropical Joe Arroyo. Esta era trajo temas como “Niño Loco” y “Knockeada”, pero ante el ascenso meteórico del reggaeton en la región, el disco de Botero junto con su pop contagioso y letras, no alcanzaron el éxito de su predecesor. Para 2010, Naty Botero se unió al ejército de artistas del pop latino independiente en Colombia.

Si nuevos géneros relegaban a actos pop como Botero, Verónica Orozco, Aikko e Ilona, entre otras, a espacios digitales, sería allí, en medio de las desconocidas nuevas tecnologías y las redes sociales, dónde encontraron una nueva independencia, exposición y el escenario ideal para seguir creando, soñando y conectando con la audiencia global.

2013: El año del CORAJE, la Independencia y la libertad

La independencia nunca le hizo daño a ningún artista y llevó a Botero a despejar todos los interrogantes de sus sueños, respirar, reajustarse y finalmente encontrar el coraje para seguir. Y eso es lo que nos regaló en 2015, su disco “Coraje” ahora como una artista independiente.

El sencillo principal fue “Jálame El Pelo”, una celebración al amor, el deseo y la complicidad sexual. Era pop, era actual, era 100% Naty Botero. Un disco, con diecisiete canciones y el diario de una mujer curiosa, libre, hablando de sexualidad, amor propio y de la naturaleza, que la trajo de regreso a la vida .

Se había mudado a la mística Sierra Nevada de Santa Marta en el costa norte de Colombia, dónde la cultura ancestral, el mar, el amor y la fe sanaron a una mujer que temía no volver a ser escuchada. Botero si salió de las radios de Colombia, pero solo para llegar al corazón de muchos más a través del streaming, Youtube, Instagram Facebook, cuanta red social nacía en la década de los 2010s.

Ahora en plataformas de steamming, lejos de los números de la industria, la radio y los charts Botero vive una industria distinta. El ícono LGBTIQ+ se convirtió en un must en las playlists de pop latino de Spotify, de cantautores independientes, de Mujeres empoderadas y hasta de nostalgia de los dosmiles.

Con era de Coraje también llegó su faceta de diseñadora de modas y de empresaria con su hotel.

Canciones como “Rosa”, “Femme Fatale”, “Siempre Juntos” y “Coraje” irrumpieron en los clubes gay de Colombia y refrescaron su lugar en el imaginario de la cultura pop latina.

Indios In-Love

Luego vino In-Dios, un doble largometraje en 2017-2019 donde de pista en pista viajó por el mundo a través de ritmos y su conciencia con emociones, entregando canciones como “Is This Love?” y “Lloré De Felicidad”, con looks y sonidos cautivadores. Todavía fuerte y alejada de la cultura mainstream, Naty Botero es una verdadera compositora, apasionada por las aventuras musicales que ofrece el pop. Exploró ritmos como la champeta, reggae, house y cumbia.

¡La promesa de seguir creando trajo en 2021 “Je Suis Désolée” con DJ Sagzu es una suave canción electro que permite que la voz de Botero navegue por nuestros oídos cantando sobre el amor, el tiempo y el perdón. Mientras que junto a Cabas lanzó “Despedida” este 2022. Canciones que se suman a “Seré la fe” como parte de su próximo lanzamiento musical.

Naty Botero Frow Coolture
Naty Botero

Todo lo que viene después del covid es amarse a si mismo, pero de verdad. Obsesivo consigo mismo, narcisista no. Pero si el tratarte bien ti mismo y saber muy bien que te a ama y que clase de amor quieres que te den porque te lo mereces. Es lindo lo que viene para la humanidad: amarse a uno mismo de manera sana

Naty Botero

Creativa y colaborativa, Botero ha realizado duetos con La Bermudez, Herencia de Timbiquí, Dulce María, Jose Arroyo, Io, Kevin Roldan, Los Bohemios y más.

Valiente, música y humana, Naty Botero se da la mano con la tecnología y las redes sociales para asegurarse de que su mensaje siga siendo fuerte, sin olvidar nunca la verdad de su legado.

Si te gustó este artículo, te recomendamos: Conexiones y suspiros con la criptoartista Norella Magdaniels





0 0 votes
Calificación articulo
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
trackback
David Allegre y su contenido sin fronteras
7 months ago

[…] Si te gustó este contenido, te recomendamos: Naty Botero, un verdadero encanto colombiano […]